Programa Formativo en Análisis Financiero Avanzado

Desarrolla las competencias necesarias para interpretar mercados, evaluar inversiones y construir estrategias financieras sólidas con nuestro programa integral.

Solicita Información
Estudiantes analizando gráficos financieros en sesión de formación

Nuestro Recorrido Formativo

Desde 2018 hemos desarrollado una metodología propia que combina teoría financiera con casos reales del mercado español.

2018

Fundación del Programa

Iniciamos con un enfoque práctico tras detectar la necesidad de formación financiera especializada en el mercado español. Los primeros grupos trabajaron con casos de empresas del IBEX 35.

2020-2021

Adaptación Digital

La pandemia nos llevó a desarrollar herramientas de simulación online y laboratorios virtuales. Creamos nuestra plataforma de análisis en tiempo real que hoy es referencia en la formación financiera.

2023

Certificación Profesional

Establecimos alianzas con instituciones financieras madrileñas para crear un programa de prácticas reales. Nuestros estudiantes comenzaron a trabajar con datos reales de mercado bajo supervisión.

2025-2026

Expansión Internacional

Planeamos incluir análisis de mercados latinoamericanos y crear un módulo específico sobre fintech y criptoactivos regulados, adaptándonos a las nuevas normativas europeas.

Experiencia Docente Especializada

Nuestro equipo combina años de experiencia en mercados financieros con una pasión genuina por la enseñanza práctica y accesible.

Retrato profesional de instructora de análisis financiero

Esperanza Valdés

Directora de Análisis Cuantitativo

Tras doce años en banca de inversión, Esperanza se dedica a enseñar cómo los números cuentan historias. Su método consiste en mostrar primero los errores más comunes para luego construir el análisis correcto paso a paso.

Modelos de valoración Análisis de riesgo Matemática financiera
Retrato profesional de instructora experta en mercados

Almudena Herrero

Especialista en Mercados de Capital

Almudena trabajó como analista senior en una gestora de fondos madrileña antes de unirse a nuestro equipo. Su enfoque práctico ayuda a entender cómo se comportan realmente los mercados, más allá de la teoría académica.

Trading strategies Análisis técnico Psicología del inversor

Casos Reales de Aprendizaje

Cada estudiante llega con un trasfondo diferente. Aquí documentamos algunos procesos de aprendizaje que muestran cómo evolucionan las competencias financieras con práctica constante.

Espacio de trabajo con análisis financieros y herramientas de estudio
Fase Inicial
Septiembre 2024

El Desafío: "Los números no me decían nada"

Patricia llegó con experiencia en marketing pero necesitaba entender finanzas para su nuevo puesto. Los estados financieros le parecían códigos indescrifrables. Comenzamos con casos sencillos de empresas conocidas, analizando una cuenta de resultados como si fuera una historia.

Después de seis meses, Patricia puede identificar señales de alarma en cualquier balance y ha desarrollado su propio sistema de ratios para evaluar empresas de su sector.
Desarrollo
Enero 2025

El Proceso: "Quería entender los mercados desde dentro"

Miguel trabajaba en una startup fintech pero sentía que le faltaba base teórica sólida. Durante el programa, utilizamos casos reales de volatilidad del mercado español para que pudiera conectar la teoría con lo que veía cada día en su trabajo.

Ahora Miguel lidera el análisis de riesgo en su empresa y ha implementado varios de los modelos que aprendió durante la formación. Sus compañeros le consultan regularmente sobre interpretación de indicadores macroeconómicos.
Resultado
Marzo 2025

El Cambio: "Ahora veo oportunidades donde antes veía complejidad"

Carmen completó el programa mientras gestionaba su propia consultoría. El punto de inflexión llegó cuando logró crear un modelo de valoración para una operación real de sus clientes, aplicando técnicas que había practicado durante meses con datos simulados.

Su confianza en el análisis financiero le ha permitido ampliar sus servicios de consultoría. Ahora asesora sobre viabilidad de proyectos y ha incorporado el análisis cuantitativo como una de sus especialidades principales.